Hoy de lo que va nuestro blog son de datos de la informática.
Información que te puede servir y ser de mucha utilidad, como por ejemplo ¿Qué es la informática? o también ¿Qué es un ordenador?, arquitecturas similares a un ordenador ¿Qué es la arquitectura Von Neumann?, ¿Cuáles son sus componentes más importantes?La informática es la rama de la ingeniería que estudia hardware, hay cosas que son necesarias como las redes de datos y el software, estas dos cosas son muy necesarias para tratar la información de forma automática.
También es una ciencia de la computación que de lo que se ocupa es del procesamiento y estudio racional de la información, estudia todos los métodos y técnicas para poder hacer cosas como almacenar, procesar y transmitir información de manera automatizada, y más específicamente.
Un ordenador no es solo una pieza, es la unión entre una serie de componentes físicos llamados "Hardware", estos tienen un sistema operativo que también son programas informáticos denominados "Software". También pueden incluir componentes no esenciales que a estos se le periféricos, lo que hacen es añadir funcionalidades.
Ahora veremos varios ejemplos de tipos de ordenadores y definiciones.´
-ordenador de sobremesa
-ordenador portátil
Este modelo es un ordenador portátil a diferencia del de sobremesa es que te lo puedes llevar y puedes manejarlo más fácilmente. Suelen durar dos o cuatro años, esto puede ser por su capacidad de memoria y necesidad de batería. Aún así las baterías de los portátiles duran tres o cinco años. Aún así pueden llegar o durar mucho más o mucho menos.
-dispositivo móvil
Este es un dispositivo móvil que aún que sepamos lo que es tienen más cosas par descubrir. Por ejemplo físicamente todos sabemos o podemos llegar a la conclusión de que la mayoría se pueden llevar o transportar en el bolsillo de la persona o en un pequeño bolso, que es muy manejable y muy útil.
Estos funcionan enviando y recibiendo señales de radio de baja frecuencia, sino, situadas entre los 900 MHZ y los 2000 MHz. Todas estas señales se intercambian con diferentes antenas conectadas a transmisores y receptores de radio, conocidas como estaciones base de telefonía.
En el mundo hay más de mil superordenadores por todo el mundo, ahí también entra España con su MareNostrum en Barcelona. Aún así la mayoría de estos se reparten entre China, Estados Unidos y Japón aunque también Francia, Alemania u Holanda tiene algunos de los más importantes.
-sistemas empotrados
Estos sistemas son diferentes a los que hemos visto antes, esto son los sistemas empotrados, que son el núcleo de muchos productos, máquinas y operaciones inteligentes, como por ejemplo las aplicaciones dé aprendizaje automático e inteligencia artificial (IA).
Arquitectura Harvard. ...
Arquitectura RISC (Reduced Instruction Set Computer) ...
Arquitectura CISC (Complex Instruction Set Computer) ...
Arquitectura paralela. ...
Arquitectura de la computación en la nube
En la actualidad la arquitectura de los ordenadores está basada en el modelo de Von Neuman. Que es un modelo de diseño de ordenadores, que contiene solo un bus de sistema central que conecta la unidad de procesamiento, también la memoria y los dispositivos de entrada y salida.Estos sistemas son diferentes a los que hemos visto antes, esto son los sistemas empotrados, que son el núcleo de muchos productos, máquinas y operaciones inteligentes, como por ejemplo las aplicaciones dé aprendizaje automático e inteligencia artificial (IA).
A parte de todos estos tipos, con arquitecturas similares a un ordenador, hay muchos más tipos, todo depende del tipo de dispositivo.
Varios ejemplos podrían ser:
Arquitectura de Von Neumann. ...Arquitectura Harvard. ...
Arquitectura RISC (Reduced Instruction Set Computer) ...
Arquitectura CISC (Complex Instruction Set Computer) ...
Arquitectura paralela. ...
Arquitectura de la computación en la nube
Tiene varios componentes clave que serían: Unidad Central de Procesamiento (CPU), Memoria, Dispositivos de Entrada-Salida (E/S) y Bus de Sistema.
WEBGRAFÍA
ordenador de sobremesa
No hay comentarios:
Publicar un comentario